Pictoplasma White Noise

El 24 de Mayo se inaugura la Exposición Pictoplasma White Noise, en La Casa Encendida de Madrid; en la que gracias a enviar mi convocatoria a través de internet, he quedado entre los 10 seleccionados para participar en la muestra. Los otros 9 seleccionados han sido: Carlos Anguís, Daniel Blanco, Daniel Amar, Elisa González, Leire Salaberría, Adrián Ríos , Willy Villanueva, Olga de Dios, y Joaquín Sánchez.

La exposición está dedicada a la actual estrategia artística de apropiación, rediseño y creación de mascotas y a su presentación en un contexto distinto al de su uso original. Las mascotas y logos comerciales son un fenómeno característico delsiglo XX. Ejemplos como el muñeco Michelin, creado en 1894, fueron seguidos en avalancha por Kellog’s, Ronald McDonald o las criaturas de M&M, por citar algunos de los iconos más conocidos.
Lo que distingue a estas mascotas y logotipos de sus equivalentes en la animación y el cómic es que son icónicos y no narrativos, y que se reconocen de inmediato. Son imágenes abiertas, sorprendentemente resistentes a los cambios a lo largo del tiempo y permiten integrarlas en cualquier historia, ya que no cuentan con una propia.
Pictoplasma White Noise, es la primera presentación en España de Pictoplasma, plataforma curatorial de Peter Thaler y Lars Denicke. Ubicada en Berlín, esta plataforma se dedica al estudio del diseño contemporáneo de figuras y personajes procedentes del mundo de la comunicación visual.

Con la tecnología de Blogger.